Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Economía peruana creció 9.2% primera mitad del año

La economía peruana habría registrado una expansión superior a nueve por ciento en el segundo trimestre del año, ante la fuerte aceleración de la actividad productiva, impulsada por la recuperación del gasto privado, estimó el BBVA Banco Continental.


El economista jefe del BBVA Research Perú del banco, Hugo Perea, indicó que el resultado de mayo confirmó la fuerte aceleración de la actividad económica.

En mayo, la economía registró un crecimiento interanual de 9.2 por ciento, algo mayor a lo esperado por el mercado de nueve por ciento.

En esta ocasión, la expansión se explicó por el dinamismo de los sectores Manufactura (14.5 por ciento), Comercio (11.1 por ciento) y Construcción (20.9 por ciento).

“Esto sugiere que la demanda interna continúa impulsando la actividad, en particular, la inversión y el consumo del sector privado, en línea con los máximos que registra el índice de confianza empresarial y la mayor creación de empleo”, anotó.

En términos desestacionalizados, estimó que el crecimiento mensual en mayo habría sido de uno por ciento, mayor al del mes previo (0.1 por ciento).

Destacó que los indicadores de actividad disponibles para junio sugieren que el fuerte ritmo de crecimiento se habría acelerado.

Mencionó, por ejemplo, la generación de electricidad, que creció 12.5 por ciento, la tasa más alta desde febrero del 2008; los despachos locales de cemento, que se expandieron 19.7 por ciento; y, las importaciones, que aumentaron 38.1 por ciento en términos nominales.

Perea consideró que tendrán que intensificarse las medidas de política gubernamental para moderar el crecimiento de la demanda interna.

“En particular, por el lado monetario, estimamos que el Banco Central de Reserva (BCR) acelerará el ajuste en la posición de la política monetaria para evitar presiones inflacionarias o un deterioro importante de las cuentas externas en el futuro”, dijo.

Finalmente, previó que dado que los incrementos en la tasa de referencia podrían acelerar el fortalecimiento de la moneda peruana que se está registrando en las últimas semanas, consideramos que el retiro del estímulo monetario también incluirá aumentos en los requerimientos de encaje.

Fuente: Andina

lunes, 14 de junio de 2010

Banco Mundial: El Perú consolidará liderazgo en la Región para el 2011

El Banco Mundial proyectó que la economía peruana consolidará su liderazgo en crecimiento económíco de la región el 2011 y ratificó que este año su economía experimentará un aumento de 6.1 por ciento.

Un informe publicado por el Banco Mundial indica que el Perú liderará el crecimiento económico en la región gracias al respaldo de unos mejores precios de las materias primas, una robusta actividad de construcción, el apoyo de su política monetaria y un fuerte aumento del crédito.

Para el año 2011, las proyecciones de este organismo indican que el Perú continuará encabezando –junto con Chile– el crecimiento económico con un 5.6%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha señalado que el Perú seguirá liderando el crecimiento económico de Latinoamérica por lo menos hasta el 2015, impulsado por las buenas políticas que el gobierno actual está ejecutando y que deberán ser mejoradas por la próxima administración.

El Banco Mundial se refirió en su informe sobre la economía peruana al indicar que América Latina crecerá a un promedio de 4.3% anual hasta 2012, beneficiada por la exportación de materias primas y de la demanda externa, aunque sus vínculos con Europa pueden provocarle dificultades.

La previsión de crecimiento mundial del Banco es de 2.9% a 3.3% para 2010 y 2011, y entre 3.2% y 3.5% en 2012, frente a 2.1% de contracción experimentado en 2009. En su informe de enero pasado, el banco preveía una tasa de crecimiento mundial de 2.7% para 2010.

Fuente: RPP Noticias

Nota de Blogger:
!Chúpate esa Oppenheimer!!